miércoles, 18 de septiembre de 2013

Presentación: todo sobre el esquí español

     Mi proyecto consiste en crear, dentro de mis limitaciones en conocimientos de desarrollos web, un lugar en internet donde cualquier usuario esquiador pueda acceder a la información más relevante sobre cualquier estación de la Península en una misma página. De una forma clara y resumida, el usuario puede hacerse una idea general de todo el panorama esquiador español sin necesidad de acceder a todas las web oficiales de las distintas estaciones, y pudiendo componer una rápida comparación.
   
      Esta web va dirigida principalmente a gente española aficionada a este deporte, que tenga una idea aproximada de las estaciones más conocidas a nivel nacional y que quiera decidir, por ejemplo, su destino de viaje en un fin de semana de febrero. Por otro lado, la web va a constar tanto de precios de alquileres como de informacion de cursillos para aquellos que aún no conocen el deporte y necesitan hacer una valoración calidad-precio rápida de dónde les gustaría empezar a probarlo. Por último, tambíén va dirigido a un público extranjero que no conoce esta "otra cara" de España, lejos de aquella imagen de únicamente actividades con sol y playa que hay de la Península a nivel europeo. La web va a contar con apartados que les expliquen las distintas formas de llegar y dónde poder alojarse una vez allí.



       La página web va a ser un portal de información continuamente actualizado según las publicaciones que vayan haciendo las web oficiales de las estaciones que vaya a comentar. Por ello, crearé una web que tenga acceso directo a todas las webs oficiales de las distintas estaciones de la Península, facilitando al usuario la búsqueda de la información principal de cada pista sin que divague por internet y pierda más tiempo.



     Como he remarcado, cada una de las secciones por cordillera  va a constar de un parte sobre la calidad de la nieve de la pista y los kilómetros esquiables, así como de la información meteorológica a plazos relativamente largos. Por otro lado, habrá enlaces directos a las distintas webcam que tienen colocadas las pistas en puntos estratégicos para que se puedan ver de primera mano los remontes y la cantidad de gente que hay. Por último, habrá un mapa de remontes y una sección donde permitiremos al usuario ponerse en contacto por nosotros por si quiere añadir alguna pista nueva o tiene alguna sugerencia para mejorar nuestro servicio.


      Por último, es imprescindible la sección de precios: ciertamente no todas las estaciones publican con exactitud la cantidad a pagar a la hora de alquileres de equipación o FORFAITS, ya que eso les limita y compromete a exigir ese precio al cliente una vez en la estación. En verdad, las estaciones más pequeñitas se reservan esa información y la deciden según la cota de nieve del año y la demanda según temporada. Por ello, me voy a centrar en las estaciones más grandes, que sí publican todos los precios, tanto de cursillos, como de alquileres (si puedo también con fianzas), y por supuesto de FORFAITS en sus distintas modalidades (mañana, tarde...).